La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, después de la del petróleo. A medida que crece el mercado, también crecen los daños al medioambiente.
-
1.5 billones de litros de agua al año son utilizados por la industria de la moda.
-
22,000 litros de residuos tóxicos son desechados al día por las curtidurías en Bangladesh.
-
100.000 millones de prendas se producen al año, en general, éstas son de baja calidad, baratas y desechables.
-
Se generan entre 10 a 14 kg de desechos de ropa por persona por año
Esto por mencionar solo algunos de los principales problemas causados por el mundo de la moda rápida, conoce ¿Qué es la fast-fashion? ¿Qué se esconde detrás de esta? ¿Cuáles son sus consecuencias ambientales? ¿Por qué comprar artesanías combate esta tendencia?
Definamos fast - fashion
Anteriormente el mundo de la moda era regido por dos principales temporadas, en la actualidad las grandes marcas crean nuevas tendencias ¡cada 15 días!
A esto hace referencia la moda rápida, ropa barata de usar y tirar producida en masa. La aparición de innumerables colecciones al año hace sentir constantemente la sensación de estar pasados de moda y nos empuja a seguir consumiendo haciendo irresistibles el bajo precio de las prendas.